![]()  | 
      
         SEMINARIO "INNOVACIONES EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN SALUD"  | 
      |
| Fundación 
      Universidad de Verano de Castilla y León Segovia 19 y 20 de septiembre de 2002  | 
      ||
| 
         INDICE DE PONENCIAS  | 
    ||
| 
       
              
                | 
      
         Plan de tecnologías de la información en 
        salud de Andalucía José Antonio Cobeña. Secretario General del Servicio Andaluz de Salud 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas y Texto) 2 MB  | 
      
        
        
         Plan de tecnologías de la información en salud del País Vasco Begoña Otalora. Directora General de Servicios del Departamento de Sanidad del País Vasco 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas) 2,7 MB  | 
      
        
        
         Plan de tecnologías de la información en salud de Castilla y León Fernando Uribe. Director General de Desarrollo Sanitario. Consejería de Sanidad y Bienestar Social de Castilla y León 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas) 1,6 MB  | 
      
        
        
         Plan de tecnologías de la información del Principado de Asturias José Ramón Riera. Director General de Calidad y Atención Ciudadana. Consejería de Salud y Servicios Sanitarios de Asturias. 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas y Texto) 0,5 MB  | 
      
        
        
         Los sistemas orientados al ciudadano en Navarra Sebastián Hualde. Director del Servicio de Organización y Planificación. Departamento de Presidencia, Justicia e interior. Gobierno de Navarra 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas) 0,7 KB  | 
      
        
        
         La experiencia de Sanitat respond Josep Prat. Director del Servei Catalá de la Salut 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas y Texto) 1,2 MB  | 
      
        
        
         El proyecto del Centro de Información y servicios al ciudadano de Andalucía Cristóbal Román. Director de Sistemas. Grupo EPES 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas) 6MB  | 
      
        
        
         ¿Por qué un CRM es clave para impulsar la gestión de la salud? Jesús Espuelas. Senior Sales Consultant. Siebel 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas) 5,5 MB  | 
      
        
        
         La integración, clave de la nueva sanidad española Fernando Andrés. Gerente de soluciones. Microsoft Ibérica 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas y Texto) 1,4 MB  | 
      
        
        
         La historia clínica electrónica de atención primaria en Andalucía Luciano Barrios. Director del Distrito Sanitario de Córdoba. 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas y Texto) 3,1 MB  | 
      
        
        
         La historia clínica electrónica hospitalaria en Navarra Fernando Escolar. Director Gerente. Hospital Virgen del Camino. Pamplona. 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas y Texto) 2 MB  | 
      
        
        
         La historia clínica electrónica en Atención Especializada en el País Vasco Gema Fernández Peñalba. Responable de Implantación del programa e- Osabide. Osakidetza - Servicio Vasco de Salud. 
  | 
      |
| 
      
       (Texto)  | 
      
        
        
         La Historia clínica electrónica en la Clínica Universitaria de Navarra Javier Lavilla. Colaborador Clínico. Clínica Universitaria de Navarra. 
  | 
      |
| 
      
               (Diapositivas y Texto) 60 KB  | 
      
        
        
         Aspectos jurídicos de la historia clínica electrónica Alberto Andérez. Director de Administración y Recursos Humanos. Servicio Navarro de Salud. 
  | 
      |