| 
 
   
  
Inicio 
Objetivo 
Comités 
Fechas 
Áreas 
Cronograma 
Programa  
HTML PDF  
Pósters 
Inscripción
 
        ¿Cómo llegar 
a la sede del Congreso? Secretaría Técnica:  
C/. Enrique Larreta, 5  - Bajo Izda. 
 
28036-MADRID 
 
Telf:  91 388 94 78 
Fax:  91 388 94 79 
  
cefic@cefic.com  
  
         | 
    
      
    VII CONGRESO NACIONAL DE
    INFORMÁTICA DE LA SALUD 
    PROGRAMA CIENTÍFICO PROVISIONAL  
        
    
        [Ver Cronograma y 
    Estructura] 
        
        
        [Martes 5] [Miércoles 6] [Jueves 
    7] [Pósters] 
          
        
      
        
          | 
        
        
      
     Martes, 5 de 
    Abril de 2005 
        16:00 – 16:30 RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN 
        16:30 – 17:00 INAUGURACIÓN OFICIAL 
        17:00 – 17:30 VISITA ZONA STANDS Y PÓSTERS 
        17:30 – 19:00 SESIÓN DE APERTURA 
        
          Los Sistemas de Información Sanitarios: 
          Construyendo la Realidad 
         
        Presenta 
        
          Sr. D. Javier Olave Lusarreta 
    Director. Diario Médico 
         
        
        Intervienen 
        
          Sra. Dª Marina Geli i Fábrega 
          Consejera de Sanitat i Seguretat Social de Catalunya 
          
          Sra. Dª Mª Jesús Montero Cuadrado 
          Consejera de Salud. Junta de Andalucía 
          
          Sra. Dª Teresa Herranz Marín 
          Consejera de Sanidad y Consumo de Murcia 
          
          Sr. D. Manuel Lamela Fernández 
          Consejero de Sanidad y Consumo. Comunidad de Madrid 
         
        
      
        
      
          
          
        
    Martes, 5 de Abril de 2005 
    
    
    
        
        
        19:00-20:00 SESIÓN DEBATE. SALA 1 
        
        La Tecnología al servicio del Sistema Sanitario 
         
        Moderador 
        
          Sr. D. Jesús García Marcos 
            Subdirector General de 
          Tecnologías de la Información 
          Ministerio de Sanidad y Consumo
        
        
        Ponentes 
        
          Sr. D. Luis Javier Bonilla Gavin 
            Director Sanidad. IBM
          
          Sr. D. Federico Aguilar Cazorla 
          Director Sanidad. Indra Sistemas 
          
          Sr. D. Juan Fajardo Navarro 
          Director General. Novasoft Sanidad 
          
          Sr. D. Mariano González 
          Director Comercial para las AA.PP. Compañía Telefónica de España 
        
        
    
           | 
         
     
    
    
      
          
      
        
        [Martes 5] [Miércoles 6] [Jueves 
      7] [Pósters] 
    
    Miércoles, 6 de Abril de 2005 
    
      
    
    
    
    09:30-11:00 MESA REDONDA 1-SALA 1 
    
      Infraestructuras de Información para los 
      Servicios de Salud 
     
    Moderador 
    
      Sr. D. Fernando Bezares Pértica 
      
    Director General de Informática, Comunicaciones e 
      Innovación Tecnológica 
      Consejería de Sanidad y Consumo de la C. A. de Madrid 
     
    
    Ponentes 
    
    
      Sr. D. Mauro Fernández Dabouza 
      Jefe de Infraestructuras Tecnológicas. Servicio Gallego de Salud 
      Sr. D. Javier Oliva Suárez 
      Responsable de Proyecto. IB Salut 
      Sr. D. Wenceslao Berriel Martín 
      Director de Informática. Servicio Canario de Salud 
      Sr. D. José Antonio Arranz Velasco 
      Director Técnico de Sistemas de Información. 
      Gerencia Regional de Salud de Castilla y León 
     
        
      
    
    Miércoles, 6 de Abril de 2005 
    09:30-11:00 SESIÓN CIENTÍFICA 1- SALA 2 
    
    Sistemas de imágenes médicas, información móvil y 
    redes inalámbricas 
     
    Moderador 
    
      Sr. D. Santiago Marimón i Suñol 
      Presidente del Fórum Català d´Informació i Salut (Forum CIS) 
      
     
    Ponencias 
    
    
      UTILIZACIÓN DE ZIGBEE PARA LA MONITORIZACIÓN Y SENSORIZACIÓN EN LA 
      SALUD 
      Luis Fernández Luque 
      
      YKONOS (PROYECTO REGIONAL DE IMAGEN MÉDICA DIGITAL DE CASTILLA LA 
      MANCHA), RESULTADOS 
      J. García Muñoz, J. Jiménez Quevedo, Fco. J. García Muñoz, J. M. 
      Sevilla Hernández- Mora, M. Á. Mareque Ruiz 
      
      CONSULTA DE IMAGEN MÉDICA DIGITAL A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN 
      PARA ENDOSCOPIAS, SESCAM. (SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA-MANCHA) 
      J. Jiménez Quevedo, J. García Muñoz, J. Lucendo Fernández, G. . Larrosa, 
      E. Rodríguez Rodrígez, Fco. J. García Muñoz, 
      
      PDA, SOLUCIÓN PARA EL ACCESO Y DISPONIBILIDAD DE LA HISTORIA DE SALUD 
      ELECTRÓNICA 
      A. J. Espineira, J. Diaz, A. López-Cabanas, A. Cabeza, J. Espino, C. 
      Cabrera 
      
      SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN EN EL HOSPITAL 
      GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN: 18 MESES DE EXPERIENCIA 
      J. Pascaui, J. A. Rodríguez Maniega, I. Gordillo, M. Desco 
      
        
     
    
      
    09:30 - 11:00 SESIÓN TECNOLÓGICA 1- SALA 3 
    Moderador 
    
      Sra. Dª Marta Trigo Cabrejas 
      Jefa de Servicio de Tecnologías y Sistemas de Información 
      Servicio Aragonés de Salud 
      
     
    Ponentes 
    
    
      09.30 Gestión de Identidades, accesos y Single Sing-on: la clave de 
      la seguridad interna en las organizaciones 
      Sr. D. Rodrigo Blanco 
      Consultor de Seguridad. BULL España 
      09.45 Integración de sistemas hospitalarios: construcción de una 
      solución real 
      Sr. D. Miguel Rey Mesa 
      Director Informática. Hospital Dr. Negrin. Canarias 
      10.00 Servicio Murciano de Salud: un caso real de implantación 
      Citrix 
      Sr. D. Francisco Javier Francisco Verdú 
      Subdirector General de tecnologías de la información. Servicio 
      Murciano de Salud 
      10.15 Gestión del ciclo de vida de la informática sanitaria 
      Sr. D. David Beltrán 
      Consultor Tecnológico. EMC 
      10.30 La colaboración en Sanidad 
      Sr. D. Manuel Melle 
      Técnico Preventa. DOCUMENTUM 
        
     
      
    
    11:00-12:00 CAFÉ EN ZONA DE EXPOSICIONES Y PÓSTERS 
    
      
    
      
      
    12:00-13:30 MESA REDONDA 2 - SALA 1 
    
      Interacción del ciudadano con los 
      sistemas de Información Sanitarios 
     
    Moderador 
    
      Sr. D. Javier Sada Goñi 
        Director General 
      de Salud. Servicio Navarro de Salud
    
    
        
      
      
    Ponentes 
    
      
    
      Ilmo. Sr. D. Pablo Rivero Corte 
        Director General de Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías 
      Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
      
      Sr. D. Josep Mañach i Serra 
      Coordinador del Programa de Tecnologías de la Información 
      Departamento de Salud. Generalitat de Catalunya 
      
      Sr. D. Arturo López Ruiz 
      Director de Estudios y Desarrollo Sanitario 
      Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco 
      
      Ilmo. Sr. D. Antonio Galán Serrano 
      Director General de Calidad y Atención al Paciente 
      Conselleria de Sanitat. Generalitat Valenciana 
      
      Sr. D. Angel López Diaz 
      Director General de Salud Pública y Planificación 
      Consejería de Salud y Servicios Sanitarios 
      Gobierno del Principado de Asturias 
      
    
      
          
    
    
    
    Miércoles, 6 de Abril de 2005 
    12:00-13:30 SESIÓN CIENTÍFICA 2 - SALA 2 
    
    Salud pública y Medicina preventiva 
     
    Moderador 
    
      Sr. D. Víctor Castelo Gutiérrez 
      Miembro del Comité Científico Inforsalud´05 
      
     
    Ponencias 
    
    
      EL PASO DE LA INFORMACION AL CONOCIMIENTO EN LA SANIDAD 
      Josep Arroyo 
      
      SISGEREN - SP SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL DE SALUD PÚBLICA 
      M. LLinares Picó, S. Chapado Gregorio 
      
      SISTEMA DE GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VACUNACIÓN EN COMUNIDAD 
      VALENCIANA (SISGEREN). 
      E. Pastor, A. Portero, R. Martín, L. Navarro, JA. Lluch 
      
      ASISTENTE PARA LA MEJORA EN LA ASISTENCIA LA MAYOR INFORMATIZACIÓN DEL 
      PROGRAMA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE 
      CANARIAS 
      A. J. Espiñeira, J. Diaz, A. López-Cabañas, A.Cabezas, J. Espino, C. 
      Cabrera 
      
      PLAN PERSONAL DE RIESGO CARDIOVASCULAR, EL AYUDANTE ELECTRÓNICO DEL 
      PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN 
      ATENCIÓN PRIMARIA DE CANARIAS 
      A. J. Espiñeira, J. Diaz, A. López-Cabañas, A.Cabezas, J. Espino, C. 
      Cabrera 
     
    
      
    
          
    
      
      SALA 2 
      13:30-14:00 Presentación de IHE 
      
        Sr. D. José Albillos.  
        Presidente de IHE-E 
       
     
    
    
      
          
    12:00-13:30 SESIÓN TECNOLÓGICA 2 - SALA 3 
    
      El retorno de la inversión TIC en Sanidad: 
      aplicaciones e-salud para servicios asistenciales 
      (DEBATE) 
     
    Moderador 
    
      Sr. D. Juan Pablo Alejo González 
      Subdirector de Sistemas de Información 
      Servicio Extremeño de Salud 
      
     
    Ponentes 
    
    
      
      Sr. D. Antonio García Landeira 
      Coordinador de Tecnología. Software AG 
      
      Sr. D. Juan Antonio Pérez Hidalgo 
      Director de operaciones Sanidad Hospitalaria. Novasoft 
      
      Sr. D. Pablo Borrás Justus 
      Gerente de Sanidad.IBM Business Consulting Services 
      
      Sr. D. Javier Uriarte Martinez 
      Director AA.PP. y Sanidad. Hewlett Packard 
      
      Sr. D. Juan Carlos Muñoz de Toro 
      Jefe de Producto. Telefónica España 
      
      Sr. D. José Mª Rodriguez Méndez 
      Responsable de proyectos. Siemens Med-Hs 
     
    
        
      
          
    
    14:00-16:00 ALMUERZO 
    
        
    
      
          
    Miércoles, 6 de Abril de 2005 
    16:00-17:30 MESA REDONDA 3-SALA 1 
    
      Sistemas de Soporte a la Gestión 
     
    Moderador 
    
      Sr. D. Rafael Peñalver Castellanos 
      Secretario General. Servicio de Salud de Castilla la Mancha 
     
    
    Ponentes 
    
      Sr. D. Eloy Jiménez Cantos 
      Director General de Recursos Económicos 
      Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana 
      
      Sr. D. Luis Larraya Galarza 
      S.G. de Gestión Económica y Desarrollo Organizativo 
      Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea 
      
      Sr. D. Andrés Carrillo González 
      Director General de Régimen Económico y Prestaciones 
      Servicio Murciano de Salud 
      
      Sra. Dª María José García Sexto 
      Jefe de Área de Gestión Económica y RR.HH. 
      Servicio Gallego de Salud 
     
    
      
          
    
    Miércoles, 6 de Abril de 2005 
    16:00-17:30 SESIÓN CIENTÍFICA 3 - SALA 2 
    
    Aplicaciones e-salud para servicios médicos y 
    clínicos 
     
    Moderador 
    
      Sr. D. Xavier Pastor Durán 
      Sistemas de Información. Hospital Clínic de Barcelona 
      
     
    Ponencias 
    
    
      RESULTADOS PRELIMINARES DE DERMATEL (DESARROLLO Y APLICABILIDAD DE UNA 
      HERRAMIENTA INFORMATICA PARA TELECONSULTA EN EL AMBITO DE LA 
      DERMATOLOGÍA). 
      G. Romero, V. Cuevas, M. A. Laguna, C. Martinez, M. García ,M. Prieto, 
      A. Guerra 
      DESARROLLO DE APLICACIÓN DE E-SALUD PARA TERAPIA ANTITABACO 
      P. Blanco, L. Sanchez, J. García, J. L. Monteagudo 
      
      SISTEMA DE CONTROL Y AYUDA A LA ANTICOAGULACION DE LOS PACIENTES CON 
      TERAPIA ORAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA. 
      J A. Fragua, M A. Gonzalez, A. Ruiz-Sanchez, M. Pascual, P. García-Sagredo, 
      L. Otero, M. Carmona, I. Urgoiti, A. Muñoz, J. Marquez, F. 
      Caballero-Martínez, C. H. Salvador 
      
      GALILEO. EDITOR DE INFORMES RADIOLOGICOS BASADO EN XML. 
      Fco. J. Medina Alvarez, J. L. Martorell Barraquet, J. Azorín Vicente, 
      M. Chavarría Díaz, R. García Mataix, M. LLoret LLorens 
      
      SEGUIMIENTO DE PLANES DE AUTOCUIDADO EN ASMA MEDIANTE UN SISTEMA DE 
      TELEMEDICINA 
      L. Otero, M. Pascual, J. A. Fragua, P. García-Sagredo, M. Carmona, I. 
      Uurgoiti, M. A. Gonzalez, A. Muñoz, A. López-Viña, L. Sánchez-Agudo, J. L. 
      Monteagudo, C. H. Salvador 
      
     
    
      
          
    
    16:00-17:30 SESIÓN TECNOLÓGICA 3 - SALA 3 
    Moderador 
    
      Sr. D. Pedro Parra Hidalgo 
      Director del Plan de Sistemas de Información 
      Servicio Murciano de Salud 
      
     
    Ponentes 
    
    
      16.00 Un proyecto nacional de automatización de listas de espera 
      usando tecnología Cerner 
      Sr. D. Marcos García 
      Director de Soluciones. Cerner Iberia 
      16.15 Imagen Digital Provincial: Integración con la Historia Digital 
      de Salud en Huelva (Proyecto Saltés). 
      Sr. D. Juan Manuel Martínez Pérez 
      Director de la División de Tecnologías. Telvent 
      16.30 El puesto clínico, una visión desde la óptica del proceso 
      Sra. Dª Pilar Tirado 
      Dimension Informática 
      16.45 La ola Solaris 10 
      Sr. D. Eloy Rodríguez Rodríguez 
      Director Area de Sanidad. Sun Microsystems 
      17.00 Las nuevas tecnologías al servicio de la Sanidad: soluciones 
      de Telemedicina 
      Sr. D. Javier Hormías 
      Jefe de departamento Multimedia 
      Fujitsu España Services 
        
     
    
      
          
    
    17:30-18:00 VISITA ZONA DE STANDS Y PÓSTERS 
    
      
        
      
          
      
      
    Miércoles, 6 de Abril de 2005 
    18:00 - 19:30 MESA REDONDA 4 - SALA 1 
    
      Aplicaciones e-salud para servicios asistenciales 
     
    Moderador 
    
      Sr. D. Francisco Villar Colsa 
      Gerente del Hospital Txagorritxu 
      Servicio Vasco de Salud-Osakidetza 
     
    
    Ponentes 
      
    
      Sr. D. Claudio Peláez Vega 
      Coordinador de Telemedicina. Servicio Extremeño de Salud 
      Sr. D. Carlos Jiménez Pérez 
      Director de Desarrollo y Proyectos Informáticos 
      Consejería de Salud de la Rioja 
      Sr. D. José Franco Arroyo 
      Gerente de Atención Primaria 061Cantabria. 
      Servicio Cántabro de Salud 
      Sr. D. Juan Díaz García 
      Responsable de Sistemas y Tecnologías de la Información 
      Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Servicio Andaluz de Salud 
     
    
    
      
          
    Miércoles, 6 de Abril de 2005 
    18:00 - 19:30 SESIÓN CIENTÍFICA 4 - SALA 2 
    
    Sistemas para los profesionales y los ciudadanos 
     
    Moderador 
    
      Sr. D. Carlos Hernández Salvador 
      Jefe de Laboratorio de Bioingeniería. Clínica Puerta de Hierro 
      
     
    Ponencias 
    
    
      EL RETO DE DAR SOPORTE INFORMÁTICO A LOS PROFESIONALES SANITARIOS: 
      MOTOR DE CAMBIO Y MEJORA 
      A. Plaza, M. A. Lara 
      
      NUEVOS SERVICIOS DE SALUD BASADOS EN TELEMEDICINA - RED DE TELEMEDICINA 
      O. Moreno, J. L. Monteagudo, C. Hernández, F. del Pozo, J. Mª. de la 
      Higura, P. Serrano, L.Olavarría, L. Serrano, J. García, F. Masa, M. 
      Robles, G. Vázquez, J. Marqués , J. Roca. 
      
      TELEMEDICINA ASÍNCRONA: PLAN DE DIABETES 
      M. Dominguez, D. Reche, A. García-Linares 
      
      PORTALES Y COMUNIDADES VIRTUALES DE SANIDAD. EL RETO CONTINUO DE LA 
      ADMINISTRACION. 
      J. Mateos, W. Rafferty 
      
      CORAGENE-PILOT: ESTUDIO DE UNA PLATAFORMA INTEGRADA DE SERVICIOS 
      BIOINFORMÁTICOS COMO SOPORTE A LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES 
      CARDIOVASCULARES 
      O. Coltell, Z. Falomir, R. León, M. Arregui, D. Corella, P. Carrasco, 
      J. M. Ordovas, R. Chalmeta 
     
    
      
    
          
    
      SALA 2 
      19.30 HRS- ASAMBLEA GENERAL S.E.I.S. 
     
    
    
      
          
    18:00 - 19:30 SESIÓN TECNOLÓGICA 4 - SALA 3 
    
      El retorno de la inversión TIC en Sanidad: 
      Interacción del ciudadano con los sistemas de información sanitarios 
      (DEBATE) 
     
    Moderador 
    
      Sr. D. Fernando Uribe Ladrón de Cegama 
      Director General de Desarrollo Sanitario 
      Consejería de Sanidad y Bienestar Social de Castilla y León 
      
     
    Ponentes 
    
    
      
      Sr. D. Simón Sajardo Moreno 
      Consultor de Desarrollo de Negocio de Sanidad. INDRA 
      
      Sr. D. Enrique Bertrand López de Heredia 
      Director de Tecnología. Software AG 
      
      Sr. D. Mario Casasola 
      Microsoft Services 
      
      Sr. D. José López Ponce 
      Consultor-Gerente Sector Público. Telefónica Soluciones 
     
    
      
          
    
        
        [Martes 5] [Miércoles 6] [Jueves 
    7] [Pósters] 
      
    
      
        | 
        
         Jueves, 7 de Abril de 2005 
        09:30-11:00 MESA REDONDA 5 - SALA 1 
        
          Sistemas de soporte a la Salud Pública 
         
        Moderador 
        
          Sr. D. Manuel Oñorbe de Torre 
          Director General de Salud Pública 
          Ministerio de Sanidad y Consumo 
         
        
        Ponentes 
        
          Sr. D. Agustín Rivero Cuadrado 
          Director General de Salud Pública y Alimentación 
          Consejería de Sanidad y Consumo de la C.A. de Madrid 
          
          Sr. D. Manuel Escolano Puig 
          Director General de Salud Pública 
          Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana 
          
          Sr. D. Luis Gómez López 
          Director General de Salud Pública 
          Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón 
          
          Sra. Dª Mª José Ruiz Fernández 
          Directora General de Salud Pública de la Consejería de Salud 
          Junta de Andalucía 
         
        
      
        
          
        
        09:30-11:00 SESIÓN CIENTÍFICA 5 - SALA 2 
        
        Aplicación práctica de estándares 
         
        Moderador 
        
          Sr. D. Óscar Coltell Simón 
          Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos 
          Universidad Jaume I 
          
         
        Ponencias 
        
        
          PROPUESTA DE ESPECIFICACIÓN IHE PARA LA GESTIÓN DEL SERVICIO 
          ESPECIALIZADO DE CONSULTA DERMATOLÓGICA 
          M. A. Laguna, J. García, G. Romero, J M.Vera 
          
          LA ACCESIBILIDAD DE LAS WEBS MÉDICAS ACREDITADAS EN ESPAÑA Y 
          SUDAMÉRICA Y SU SITUACIÓN ACTUAL 
          M. A. Mayer, A. Leis 
          
          IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE COMUNICACIONES BASADO EN HL7 V3 EN 
          LABORATORIOS 
          D. Reche, A. García-Linares, M. Dominguez 
          
          SOLUCIÓN PUESTOS CLIENTE CONSELLERIA DE SANITAT 
          J. Devesa, V. Moncho, J. Martorell, D. Guijarro, J. R. Sanchez, N. 
          Reyes, M. Miguel 
          
          SERVIDOR DE HISTORIAS CLÍNICAS ELECTRÓNICAS CONFORME A LA NORMA 
          EUROPEA EN 13606 
          R. Somolinos, A. Muñoz, J.A. Fragua, C.H. Salvador 
          
         
        
        
        
      
          
        
        09:30-11:00 SESIÓN TECNOLÓGICA 5 - SALA 3 
        Moderador 
        
          Sra. Dª Luz Mª López Arce 
          Coordinadora de Informática 
          Servicio Cántabro de Salud 
          
         
        Ponentes 
        
        
          09.30 La sociedad de la información nuevas formas de relación 
          Sr. D. Pablo Borondo García 
          Gerente de Sanidad. Sadiel 
          09.45 AGFA: Soluciones en sistemas de información sanitarios e 
          imagen digital 
          Sr. D. Octavio Barbero Rodríguez 
          Desarrollo de proyectos informáticos. División Healthcare. Agfa 
          Gevaert 
          10.00 Hacia la identificación única de la población 
          Sr. D. Guillermo Hita 
          Senior Consultor. Steria 
          10.15 SNOMED: Adopciones nacionales 
          Sr. D. Joseph B. Schramm 
          SNOMED Internacional 
          10.30 Gestión de la unidad de Enfermería del Hospital 
          Universitario de Canarias bajo un sistema de información (IS-H*MED). 
          Caso de éxito 
          Sra. Dª Carmen Arroyo 
          Directora de Enfermería. Hospital Universitario de Canarias 
          10.45 La siguiente generación en la atención al paciente: Las 10 
          Lecciones más importantes 
          Sr. D. Raúl Duque. 
          Director Técnico. SEEBEYOND IBERIA. 
         
        
        
        
      
          
        
        11:00-12:00 CAFÉ EN ZONA DE EXPOSICIONES Y POSTERS 
        
      
          
        Jueves, 7 de Abril de 2005 
        12:00-13:30 MESA REDONDA 6 - SALA 1 
        
          Experiencias de implantación práctica de 
          grandes sistemas 
         
        Moderador 
        
          Sr. D. Antonio Peinado Álvarez 
          Secretario General. Servicio Andaluz de Salud 
         
        
        Ponentes 
        
          Sr. D. Jesús García Marcos 
          Subdirector General de Tecnologías de la Información 
          Ministerio de Sanidad y Consumo 
          
          Sr. D. Pedro Totorikagüena Arana 
          Responsable de Producción de Osakidetza 
          Servicio Vasco de Salud 
          
          Sr. D. Jorge Prado Casal 
          Jefe de Área de Soporte e Implantación 
          Servicio Gallego de Salud 
          
          Sr. D. Alfonso Jiménez Cantos 
          Jefe del Área de Organización y Sistemas de Comunicación 
          Conselleria de Sanitat, Generalitat Valenciana 
         
        
        
        
        
      
          
        Jueves, 7 de Abril de 2005 
        12:00-13:30 SESIÓN CIENTÍFICA 6 - SALA 2 
        
        Experiencia de implantación práctica, migración 
        y convivencia de sistemas 
         
        Moderador 
        
          Sr. D. Juan Reig Redondo 
          Presidente del Instituto EUROREC 
          
         
        Ponencias 
        
        
          INTRANET, CAPA SUPERIOR A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 
          E. Díaz de la Puente, J. Vivar de Pablo 
          
          PANGEA: INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CLÍNICOS. 
          IMPLANTACIÓN EN HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA 
          I. Abad Pérez, C. Angulo Fernández, P. Crespo Molina, J. V. Dolz 
          Vivo, J. A. Maldonado Segura, J. Mandingorra Gimenez, D. Perez Cuesta, 
          M. Robles Viejo 
          
          EL CRC DE LA CONSELLERIA DE SANITAT. UN EJEMPLO DE INFRAESTRUCTURA 
          PARA LA INTEGRACIÓN A ESCALA CORPORATIVA. 
          J. M. Signes Andreu, J. Duch Samper, J. Martínez Sala, C. Ferrer 
          Ripollés. 
          
          MODELO DE ORGANIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA DE LOS SISTEMAS 
          DE INFORMACIÓN DE UN HOSPITAL 
          J. Devesa Llinares, V. Moncho, A. Martínez 
          
          INTEGRACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR SANITARIO DE 
          BARBASTRO 
          J. Coll Clavero, J. Buera Agraz 
         
        
      
        
          
        
          
          SALA 2 
          13:30 - 14:00 NUEVOS SERVICIOS WEB DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE 
          INFORMÁTICA DE LA SALUD 
          
            Sr. D. Marcial García Rojo  
            JUNTA DIRECTIVA SEIS 
           
         
        
        
      
          
        12:00-13:30 SESIÓN TECNOLÓGICA 6 - SALA 3 
        
          El retorno de la inversión TIC en Sanidad: 
          sistemas de soporte a la gestión 
      (DEBATE) 
         
        Moderador 
        
          Sr. D. Carlos Royo Sánchez 
          Inspector General del CIS. Ministerio de Defensa 
          
         
        Ponentes 
        
        
          
          Sr. D. Diego García Trigo 
          Gestor de proyectos. Area de Sanidad. Indra 
          
          Sr. D. Carlos Piqueras Picón 
          Responsable del Area de Sanidad. Oracle 
          
          Sra. Dª Mª del Carmen Ezquerra Bernad 
          Directora Operaciones Sanidad Departamental. Novasoft 
          
          Sr. D. Iván Lázaro Lázaro Gómez 
          Gerente de Sanidad. IBM Business Consulting Services 
          
          Sra. Dª Lola Ruiz Iglesias 
          Hewllett Packard 
          
          Sra. Dª Gemma Benito Navaridas 
          Responsable de proyectos. Siemens Med-Hs 
         
        
        
      
          
        14:00-16:00 ALMUERZO 
        
        
      
        
          
        
        16:00-17:30 MESA REDONDA 7-SALA 1 
        
          Organización de la gestión y 
          operación de las TIC en las organizaciones sanitarias  
            
          
          (modelos 
          organizativos, recursos humanos, procedimientos, equipamientos, ....)
        
          
        
        Moderador 
        Sr. D. Enrique Paseiro Pardal 
           
        
        Jefe de Servicio de Informática, SERGAS
        
        Ponentes 
        Sra. Dª Susana Iglesias 
        Responsable del Desarrollo Asistencial de Osakidetza 
        Servicio Vasco de Salud 
        
        Sr. D. Ambrosio Rodríguez Gómez 
        Responsable de Tecnologías de la Información 
        Servicio de Salud de Castilla la Mancha 
        
        Sr. D. Luis Morell Baladrón 
        Subdirector de Sistemas de Información 
        Consejería de Sanidad y Consumo de la C.A. de Madrid 
        
        Sr. D. Antonio Llergo Muñoz 
        Director Regional de Recursos Informáticos 
        Servicio Andaluz de Salud 
        
      
        
          
        
        16:00-17:30 SESIÓN CIENTÍFICA 7-SALA 2 
        
        Sistemas de soporte a la gestión y las 
        organizaciones 
         
        Moderador 
        
          Sr. D. Julio Lorca Gómez 
          Comite Científico. Inforsalud 05 
          
         
        Ponencias 
        
        
          EL REGISTRO NOMINAL DE VACUNAS UNA HERRAMIENTA DE GESTION Y CALIDAD 
          EN LA LOGISTICA DE VACUNAS. 
          A. Portero, E. Pastor, L. Navarro, R. Martín, J. Lluch 
          
          INTRANET A9. UNA WEB COMO SISTEMA DE INFORMACION EN EL ENTORNO DE 
          TRABAJO DEL ÁREA DE ATENCIÓN PRIMARIA 
          M. I. Parra lejo Buendia, J. Giralt Rabentos, I. Fernández 
          Gallardo, M. Basanta López, M. C. González Dominguez 
          
          NUEVAS TECNOLOGÍAS DE SIMULACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL MULTIMEDIA 
          APLICADAS A LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SECTOR SANITARIO 
          M. Cobo, J. Vázquez 
          
          IMPLANTACIÓN EN LA CONSELLERIA DE SANIDAD DE UNA RED DE PUNTOS DE 
          REGISTRO DE USUARIO PARA LA GESTIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES SOBRE 
          SOPORTE SEGURO (TARJETA CRIPTOGRÁFICA) 
          C. Ferrer, C. Santos 
          
          HCE HERRAMIENTAS PARA GESTIÓN CLÍNICA 
          M. Estupiñan, J. López, , JM. DE León, JL. Gonzalo 
          
         
        
        
      
          
        16:00-17:30 SESIÓN TECNOLÓGICA 7-SALA 3 
        Moderador 
        
          Sr. D. Juan Manuel de León García 
          Asesor de la Gerencia para la Gestión de la Calidad y la 
          Informatización. Gerencia AP del Área de Salud de Tenerife 
          
         
        Ponentes 
        
        
          16.00 Modelo compartido de gestión de proyectos. Gestión de la 
          IT win 
          Sr. D. Jose Luis Briones Ontoria 
          Director del departamento de Salud. CIC 
          16.15 Herramientas de portal, workflow e interoperabilidad para 
          la salud 
          Sr. D. Antonio Contestí Coll 
          Ingeniero . Hospital Sont Llazter 
          16.30 Inspeqtor: la plataforma de movilidad que agiliza y 
          flexibiliza los procesos sanitarios 
          Sr. D. Pablo Rodríguez 
          Director Linea de movilidad. IT Deusto 
          16.45 La Era de la Globalización: Porqué se necesita una nueva 
          generación de productos para la gestión de Sistemas Sanitarios 
          Sr. D. Antonio Barbosa Heredia 
          Director General. TrakHealth 
          17.00 Gestión de servicios de TI: metodologías y beneficios 
          Sr. D. Fernando García Pascua 
          Director General Técnico. Unitronics Comunicaciones 
         
        
        
      
          
        
          
          17:30 CONFERENCIA- SALA 1 
          
          El papel de la tecnología para la sostenibilidad del sistema 
          sanitario 
          Sr. D . José Luis Monteagudo Peña 
          Junta Directiva S.E.I.S. 
         
        
        
        
      
          
        
        
        18:00 CLAUSURA OFICIAL - SALA 1 
          Entrega de Premios a la Mejor Comunicación y Póster y  
          Conclusiones del Congreso 
         
        
          
           | 
       
     
        
        
        [Martes 5] [Miércoles 6] [Jueves 
    7]  
        
        
        
        Pósters 
    
           
    
       | 
    
       
        
      Búsquedas
en la SEIS 
        
[Qué es la
SEIS] 
  
     |